Ahorrar dinero puede parecer complicado, pero hay estrategias que permiten hacerlo sin sentirlo en el día a día. En el marco de la Semana Mundial del Ahorro, Financiera Confianza comparte la técnica del ahorro invisible que facilita la acumulación de dinero sin afectar el presupuesto mensual ni generar sacrificios extremos.
“El ahorro invisible consiste en separar pequeñas cantidades de dinero de manera automática o poco perceptible, evitando así la tentación de gastarlo. Es una estrategia efectiva porque convierte el ahorro en un hábito sin que la persona sienta que está renunciando a algo”, explica George Luna, gerente de Pasivos, Seguros y Servicios de Financiera Confianza.
Entre las principales estrategias del ahorro invisible se encuentran:
“El ahorro invisible es una excelente alternativa para quienes creen que no pueden ahorrar. Si se automatiza o se esconde el dinero estratégicamente, se logra acumular una cantidad significativa sin sentir el impacto en la rutina”, señala Luna.
Por ejemplo, una persona que ahorra 50 soles al mes mediante una transferencia automática puede acumular 600 soles en un año, sin esfuerzo consciente.
A través de estas iniciativas, Financiera Confianza reafirma su compromiso con la educación financiera, brindando herramientas para que más peruanos puedan mejorar su administración del dinero y fortalecer su estabilidad económica.
Financiera Confianza: una entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA
Financiera Confianza es una entidad líder en el sector microfinanciero peruano que mediante la metodología de Finanzas Productivas, impulsa el desarrollo económico y social sostenible e inclusivo de las personas en situación de vulnerabilidad, con productos y servicios financieros (créditos, seguros, remesas, ahorro) y no financieros (asesoría y capacitación) que acerca hasta su hogar/empresa para el crecimiento de sus negocios.
Forma parte de la Fundación Microfinanzas BBVA, que tiene presencia a través de su grupo de entidades en cinco países en América Latina que atienden a 3 millones de clientes a nivel global, y han entregado un volumen de créditos de más de más de 19.200millones de dólares a emprendedores en situación de vulnerabilidad.