FINALIDADES NECESARIAS PARA LA RELACIÓN CONTRACTUAL:
1. Evaluar, clasificar tu comportamiento crediticio, solvencia, y capacidad de pago para evaluar si califico para contratar producto(s) o servicio(s) que LA FINANCIERA puede ofrecer de acuerdo a la legislación bancaria;
2. Preparación, celebración y ejecución de la relación contractual derivada de la solicitud;
3. Verificar, confirmar y validar tu identidad a través de cualquier mecanismo físico, biométrico, entre otros;
4. Ejercer los mecanismos legales para el cumplimiento del contrato suscrito y sus efectos jurídicos;
5. Proteger tu seguridad durante las transacciones en cualquier de nuestros canales presenciales o virtuales;
6. Efectuar las gestiones de recuperación o cobranza;
7. Enviar a través de cualquier medio de comunicación física o electrónica (teléfono, correo electrónico, medios telemáticos, aplicativos de mensajes instantáneos, SMS, redes sociales, páginas web o medios similares) información relacionada a la prestación de los productos o servicios de LA FINANCIERA y/o en alianza con socios comerciales;
8. Cumplimiento de requerimientos legales o regulatorios a nivel nacional y/o internacional;
9. Envío de encuestas de satisfacción respecto de los productos o servicios que tengas contratado con LA FINANCIERA;
10. Transferencias de datos nacional e internacional para fines de prevención de lavados de activos y financiamiento al terrorismo; y cumplimiento regulatorio;
11. Realizar operaciones tales como depósitos, retiros, transferencias, entre otras, a través de los canales físicos y/o virtuales que LA FINANCIERA ponga a disposición de sus clientes;
12. Análisis y mediciones de impacto social e inclusión financiera;
13. Creación de perfiles según tus hábitos de uso de créditos, cuentas y cualquier otro producto o servicio contratado.
FINALIDADES DE LA IDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA (FACIAL, VOZ Y DACTILAR) COMO PARTE DE LA FINALIDAD CONTRACTUAL Y PRECONTRACTUAL:
1. Verificar, confirmar y validar tu identidad a través de la biometría como un factor de autenticación para proteger la seguridad de tus transacciones monetarias y no monetarias.
2. Proteger tu seguridad durante las transacciones en cualquiera de nuestros canales presenciales o digitales. LA FINANCIERA como responsable del tratamiento de datos personales conservará los datos biométricos de sus clientes en cumplimiento de normas sectoriales y del artículo 14 numerales 5 y 10 de la Ley de Protección de Datos Personales.
USO DE TUS DATOS EN LA BANCA MÓVIL:
1. Ubicación del dispositivo móvil – Geolocalización: Como mecanismo de monitoreo y seguridad de tus operaciones.
2. Almacenamiento Externo: Si el dispositivo o la versión de la aplicación lo permite, podrá almacenar y acceder a los datos que el usuario haya decidido guardar como parte del uso de esta. La información se almacenará de forma encriptada con la finalidad de preservar la confidenci alidad y seguridad de la misma.
3. Uso de la Agenda de Contactos del usuario por LA FINANCIERA: Si el dispositivo o la versión de la aplicación lo permite, el usuario podrá acceder y seleccionar de su agenda de contactos del dispositivo el número al que quiere enviar o transferir dinero. Para poder realizar la citada operación solicitada por el usuario, será necesario que el LA FINANCIERA acceda a la agenda de contactos del dispositivo. Al utilizar esta Funcionalidad se solicitará al usuario el permiso de acceso a la agenda de contactos, en caso de que el usuario acepte, estará consintiendo que LA FINANCIERA acceda a la agenda de contactos siempre que el usuario lo solicite con ocasión de esta funcionalidad.
4. Biometría facial y biometría de voz: El sistema de identificación biométricaes un mecanismo usado para permitir o confirmar la identificación de una persona, a través de sus características físicas, como imágenes faciales, con la finalidad de prevención de delitos como suplantación de identidad y fraudes. LA FINANCIERA realizará la conservación de las imágenes obtenidas para validar la identidad de los titulares de datos y podrá tercerizar esta actividad, asegurando la protección de los datos del titular. LA FINANCIERA validará su identidad como un factor de autenticación para proteger la seguridad de sus transacciones monetarias y no monetarias.