La empresa tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Ley Nro 28587 y el Reglamento de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema Financiero, aprobado mediante resolución SBS 3274-2017.
La información sobre costos (Tasas de interés, comisiones y gastos) están disponibles en nuestro tarifario vigente publicado en nuestras oficinas y página web o en nuestras plataformas de atención al cliente.
Todas las operaciones relacionadas están afectas al Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) cuya alícuota es 0.005%. El impuesto se determina aplicando la tasa sobre el valor de la operación, según legislación vigente el cual será cargado al solicitante.
Productos y Servicios
 
Activos
- Agrícola
 - Inclusión Negocios
 - Inmueble Productivo
 - Negocios
 - Personal e Hipotecarios
 
Pasivos
- Ahorros
 - Depósitos
 
Seguros
- Desgravamen
 - Desgravamen con Devolución
 - Desgravamen para PDM
 - Multiriesgo Pyme
 - Vida Segura
 - Protección de Cuota
 - Desgravamen Plus
 - Seguro Protección Total
 
Productos No Vigentes
- Accidentes Personales
 - Ahorro Inclusión Sierra
 - Ahorro Techo Propio
 - Auto Nuevo
 - Carta Fianza
 - Convenios
 - Conversión GNV Personal
 - Conversión GNV: Maxigas
 - Crédito Hipotecario
 - Crédito Prendario
 - Descuento de Documentos
 - Hipotecario MEVI
 - Juntos Productivos
 - Mi Vivienda
 - Mototaxi GNV
 - PFE
 - RFA
 - Taxi Empresa individual
 - Taxi Empresa
 - Techo Propio
 - Cuenta Judicial
 - Ahorro Menor de Edad
 - FAE Mujer
 - Protección de Tarjeta
 - Programa Garantías Covid-19
 - SOAT
 - Inclusión Negocios
 - Múltiple
 - Agrícola Cofinanciado
 
Manuales de Fórmulas de Cálculo
 
Activos
- Para desembolsos efectuados antes del 16.06.23
 - Para desembolsos efectuados antes del 10.08.22
 - Para desembolsos efectuados antes del 16.05.2022
 - Para desembolsos efectuados antes del 15.03.2022
 - Para desembolsos efectuados antes del 01.11.2021
 - Para desembolsos efectuados antes del 01.10.2021
 - Para desembolsos efectuados antes del 26.06.2021
 - Para desembolsos efectuados antes del 1.11.2017
 - Para desembolsos efectuados antes del 5.5.2015
 
Pasivos
Pago de Tributos
 
Formularios Contractuales
 
Contratos Para Créditos
- Las Cláusulas Generales de Contratación Aplicables al Contrato de Crédito se encuentran aprobadas por la Resolución SBS N° 5088-2016 y sus posteriores modificaciones; siendo la última actualización autorizada mediante Resolución SBS N° 03039-2025.
 - Formato de hoja resumen Palabra de Mujer 27.10.2025
 - Cláusulas Adicionales de Fianza Solidaria Producto Palabra de Mujer 03.01.2023
 - Las Cláusulas Generales de Contratación Aplicables al Contrato de Crédito se encuentran aprobadas por la Resolución SBS N° 6799-2014 y sus posteriores modificaciones; siendo la última actualización autorizada mediante Resolución SBS N° 03040-2025.
 - Formato de hoja resumen crédito individual 27.10.2025
 
Contratos Para Ahorros
- Cláusulas Generales y Especiales de Contratación aplicables a las Cuentas y los Servicios que fueron aprobadas por la Resolución SBS N° 4028-2014, y sus posteriores modificaciones; siendo la última actualización autorizada mediante Resolución SBS N° 01753-2022 vigente desde el 26.07.22
 - Cartilla Informativa Ahorro Programado - 16.06.23
 - Cartilla Informativa - 16.06.23
 - Cartilla Informativa Cuentas Básicas - 16.06.23
 - Cartilla Informativa Confianza Solidaria - 16.06.23
 - Constancia de Depósito a Plazo Fijo 02.05.23
 - Cartilla Informativa Campaña
 - Cláusulas Generales Aplicables a la Cuenta de Ahorros "Confianza Solidaria", fueron aprobadas mediante Resolución SBS N° 00610-2021.
 
Recientes Modificaciones Contractuales
Formularios Internos
 
Reporte de Reclamos
 
- Reporte de Reclamos 2025
 - 
                                    Reporte de Reclamos 2024
                                    
- Reporte de Reclamos Enero 2024
 - Reporte de Reclamos Febrero 2024
 - Reporte de Reclamos Marzo 2024
 - Reporte de Reclamos Abril 2024
 - Reporte de Reclamos Mayo 2024
 - Reporte de Reclamos Junio 2024
 - Reporte de Reclamos Julio 2024
 - Reporte de Reclamos Agosto 2024
 - Reporte de Reclamos Setiembre 2024
 - Reporte de Reclamos Octubre 2024
 - Reporte de Reclamos Noviembre 2024
 - Reporte de Reclamos Diciembre 2024
 
 - Reporte de Reclamos 2023
 - Reporte de Reclamos 2022
 
Beneficios, Riesgos y Condiciones / Pagos Anticipados, Adelantos de Cuotas
 
Procedimiento de Atencion de Requerimientos y Reclamos
 
Programa de Simuladores
 
Recomendaciones para el uso de los simuladores
Si tienes problemas con el uso de los simuladores, sigue estas instrucciones:
- Abre el menú de inicio y busca "Opciones de Internet". Haz clic en el resultado para abrir la ventana.
 - Selecciona la pestaña Seguridad.
 - Haz clic en Sitios de confianza y luego en el botón Sitios.
 - Desmarca la casilla que dice "Requerir comprobación del servidor (https:)" si el sitio usa HTTPS, ya que esto podría impedir que se agregue correctamente.
 - En el campo "Añadir este sitio web a la zona", introduce: https://confianza.pe/
 - Haz clic en Agregar.
 - Haz clic en Cerrar y luego en Aceptar para guardar los cambios.
 - Vuelve a descargar el simulador de créditos desde nuestro sitio web.
 
Preguntas Frecuentes
 
Información sobre Seguros
 
Seguros Vigentes:
- Certificado de Seguro de Desgravamen
 - Certificado de Seguro de Desgravamen con Devolución
 - Certificado de Seguro de Desgravamen para PDM
 - Certificado de Desgravamen Plus
 - Certificado de Seguro de Multiriesgo Pyme
 - Certificado de Seguro de Vida Segura
 - Certificado de Seguro de Protección de Cuota
 - Póliza de Seguro Agrícola de Rendimiento
 - Solicitud de Seguro Agrícola de Rendimiento
 - Certificado de Seguro Protección Total
 
Seguros No Vigentes:
Información de Interés
 
Cuestionario de Autoevaluación del Código de Buenas Prácticas
 
Transparencia de la Superintendencia de Banca y Práctica de Seguros
 
Política de Cobranzas
 
- 
                                    
A. Etapa preventiva: Es una gestión que comprende las acciones de recuperación antes del vencimiento de las cuotas orientadas a recordar al cliente el importe y la fecha de vencimiento de la próxima cuota del cronograma pactado. La gestión masiva es realizada por las empresas especializadas, los Asesores Comerciales también efectuarán el recordatorio a algunos de sus clientes a discreción. Es una etapa destinada a recordar e invitar al cliente a realizar el pago en las fechas pactadas, no se usan requerimientos formales de cobro (comunicaciones por escrito).
 - 
                                    
B. Etapa administrativa (cobranza temprana): Es la etapa que comprende todas las acciones de cobranza dirigida a los clientes cuyas obligaciones registran morosidad de hasta 30 días. La gestión fundamentalmente es realizada por el Asesor Comercial y apoyada por empresas especializadas.
 - 
                                    
C. Etapa pre - judicial (extrajudicial): Es la etapa que comprende todas las acciones de recuperación de créditos vencidos mayor a 30 días, y que se realizan de forma previa al inicio del proceso judicial de cobranza dirigidas a los clientes cuyas obligaciones se encuentran vencidas. La gestión fundamentalmente es realizada por los Asesores Comerciales, Ejecutivo de Cobranza y con el apoyo de empresas especializadas.
 - 
                                    
D. Etapa judicial: Es la etapa que comprende la interposición de la demanda formal de cobranza en el Poder Judicial. La acción de cobro se realiza a través del proceso judicial, que corresponda (obligación de dar suma de dinero o ejecución de garantías), y se dirige en contra de los clientes que registran operaciones vencidas y con los cuales se han agotado todas las acciones de recuperación a través de las etapas de cobranza preventiva, administrativa y prejudicial. La gestión es realizada por los abogados internos y externos.
 - 
                                    
E. Gestión de recuperación: Es toda actividad de cobranza realizada a un cliente en cualquiera de sus etapas (llamadas y visitas realizadas, recibidas, etc.). Las mismas que deben ser registradas de manera virtual, en los módulos u hoja de ruta tantas veces se realicen en el día.
 
MEDIOS PARA GESTIONAR LA COBRANZA
La Empresa, los gestores externos especializados y/o los abogados externos emplearán individual o simultáneamente los siguientes medios para contacto y gestión de cobranza:
- Llamados telefónicos y contacto directo con el titular de los productos de crédito.
 - Llamados telefónicos y contacto con cónyuge, fiadores y/o avales en caso los hubiera; en ningún caso con personas no identificadas o distintas a las anteriormente relacionadas.
 - Llamados telefónicos con mensaje a contestador automático.
 - Visitas
 - Cartas
 - Mensajería SMS
 - Notificadores
 
RECIBO MANUAL DE COBRANZA
La Empresa pone a su disposición la siguiente información sobre el contenido que debe tener un recibo manual de cobranza, en caso de efectuar el pago a través de un recibo manual de cobranza no olvide solicitar el duplicado del comprobante en agencia.
DENUNCIAS DE MALAS PRÁCTICAS
En caso usted desee denunciar alguna mala práctica como cobro irregular de recibos, coacciones para solicitar crédito superior al necesitado, entre otros, sírvase solicitar el libro de reclamaciones en la agencia, también es posible ubicarlo en esta misma página web o en su defecto puede llamar al (01) 208-9080 anexo 4587 de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 7:00 p.m., excepto feriados.