Con el objetivo de seguir acercando los servicios financieros a las zonas más alejadas del país, Financiera Confianza inauguró hoy una nueva agencia en Caballococha, en la región Loreto. Esta apertura marca un paso clave en la estrategia de expansión de la entidad, enfocada en brindar acceso a productos financieros a poblaciones vulnerables, especialmente en la Amazonía peruana.
La nueva agencia reemplaza a la antigua Oficina EOBP Caballococha, que operó durante varios años con funciones básicas. Ahora, se convierte en una agencia moderna, equipada y con personal especializado, lo que permitirá mejorar la atención a más emprendedores, familias y negocios de la zona.
Durante la ceremonia de inauguración, se destacó la historia y evolución de esta oficina desde sus inicios, así como el compromiso del equipo con el desarrollo local. La nueva sede buscará fortalecer las relaciones con los clientes, promover el uso de canales digitales y ofrecer una atención cercana y personalizada.
“Esta agencia no es solo un nuevo local; es la reafirmación de nuestro propósito como institución: acompañar el progreso de las personas en situación de vulnerabilidad llevando servicios financieros a todos los lugares del país. Creemos en el potencial de cada persona, y estamos aquí para apoyar sus esfuerzos y sus sueños”, señaló Ana Cecilia Akamine, Gerente General de Financiera Confianza.
La agencia Caballococha se convierte así en un punto estratégico para impulsar el desarrollo económico y social de la región, ofreciendo créditos productivos, servicios de ahorro, asesoría financiera y acceso a canales digitales.
Financiera Confianza es una entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA y atiende a más de 730 mil clientes en todo el Perú, con un enfoque centrado en la inclusión, la sostenibilidad y la transformación de vidas a través de las Finanzas Productivas.
Financiera Confianza: una entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA
Financiera Confianza es una entidad líder en el sector microfinanciero peruano que mediante la metodología de Finanzas Productivas, impulsa el desarrollo económico y social sostenible e inclusivo de las personas en situación de vulnerabilidad, con productos y servicios financieros (créditos, seguros, remesas, ahorro) y no financieros (asesoría y capacitación) que acerca hasta su hogar/empresa para el crecimiento de sus negocios.
Forma parte de la Fundación Microfinanzas BBVA, que tiene presencia a través de su grupo de entidades en cinco países en América Latina que atienden a 3 millones de clientes a nivel global, y han entregado un volumen de créditos de más de más de 19.200millones de dólares a emprendedores en situación de vulnerabilidad.