¿Qué es el Seguro de Desgravamen?
El seguro de desgravamen de MAPFRE Seguros que te ofrece Financiera Confianza, es un seguro de vida vinculado al crédito Palabra Mujer y Emprendiendo Mujer, el cual en caso de fallecimiento o invalidez del o los asegurados, garantiza el pago del saldo deudor liberando a su familia de toda responsabilidad económica.
- Nº Póliza 6111910100005 Código SBS: VI2047410006 Soles
Para canalizar la atención de reclamos, el asegurado y/o usuario deberán dirigirse a la central de atención al cliente, al teléfono 213-3333, o ingresar a la página web www.mapfre.com.pe
- En caso que el cliente no esté conforme con la respuesta que fue otorgada a su reclamo puede acudir a la Plataforma de Atención al Usuario de la SBS, Defensoría del Asegurado o Indecopi o a través de las páginas web:
- www.defaseg.com.pe
- www.sbs.gob.pe
- www.indecopi.gob.pe
Seguro de la Compañía de Seguros: Mapfre Seguros
Número de Póliza:
Documentos:

Las coberturas del seguro son responsabilidad de Mapfre Seguros empresa distinta a Financiera Confianza.
Reclamos y Requerimientos:
*También puedes presentar tus reclamos a través de las Oficinas de Atención al Público de Financiera Confianza S.A.A., vía telefónica al número (01) 208-9080 Anexo 4587, y página web www.confianza.pe".
- Muerte natural.
- Muerte accidental.
- Invalidez total, permanente y definitiva por enfermedad.
- Invalidez total, permanente y definitiva por accidente.
- Indemnización por cáncer de cuello Uterino o cáncer de mama S/ 1,500
- Indemnización por Sepelio S/ 1,000
- Indemnización por Canasta familiar por diagnóstico de cáncer S/ 1,000
Coberturas Principales:
Suma Asegurada Máxima: S/. 7,000
Coberturas Adicionales:
Principales Exclusiones:
- Deceso o Invalidez a consecuencia de enfermedades preexistentes. Se entiende por preexistencia, cualquier condición de alteración del estado de salud diagnosticada por un profesional médico colegiado, conocida por el titular del seguro y no resuelta al momento previo a la fecha de suscripción de la Solicitud de Seguro.
- Deceso o Invalidez a consecuencia de un accidente debido a la participación como conductor o acompañante en carreras o ensayos de velocidad o resistencia de automóviles, motocicletas y lanchas a motor. Asimismo, se excluye el reconocimiento de las coberturas a consecuencia de un accidente debido a actividades como piloto y/o asistente de vuelos, trabajos en minas, torres de alta tensión, comunicaciones y similares.
- Deceso o Invalidez como pasajero en accidente de aviación no comercial (transporte aéreo de servicio público oficialmente autoriza, en práctica normal y no profesional de actividades peligrosas como boxeo, buceo, andinismo, paracaidismo, ala delta, y otros similares.
- Enfermedades contagiosas que sean declaradas por el Ministerio de Salud como epidemias.
- Deceso o Invalidez por consecuencia directa de acción de guerra con o sin declaración, estando en campaña, así como por intervención en duelo concertado y en viajes u operaciones submarinas. Así también, se excluye el reconocimiento de las coberturas a consecuencia directa o indirecta de la reacción nuclear o contaminación radioactiva o química.
- Suicidio o tentativa de suicidio durante los primeros 2 años.
- Cuando el siniestro se produzca en situación de embriaguez, bajo la influencia de drogas, en estado de sonambulismo o por la participación del asegurado en actos delictuosos.
- Deceso o Invalidez encontrándose con Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), HIV y enfermedades relacionadas.
- Podrán asegurarse bajo la póliza de desgravamen de Crédito “Mujer Segura”, las personas naturales clientes de Financiera Confianza que hubieran accedido a un crédito del Producto Palabra Mujer, que cumplan los requisitos de asegurabilidad.
- Edad mínima de ingreso: 18 años.
- Edad máxima de ingreso: 74 años y 364 días de edad
- Edad máxima de Permanencia: 80 años 364 días.
- Mensualmente todas las primas serán cargadas en el cronograma de pago del cliente.
Formas de Pago:
Tarifas:
- Carta de aviso del fallecimiento
- Copia simple DNI del asegurado fallecido.
- Copia simple del Certificado de Defunción completo, donde se indique la causa de fallecimiento.
- Copia Simple del Acta o partida de Defunción
- Informe médico y otros documentos en caso sean necesarios para la evaluación.
- Certificado de Desgravamen y Copia Simple de Solicitud firmada por el cliente
- Reporte del saldo insoluto, indicando fecha de apertura y desembolso, así como la fecha última de pago.
- Carta de aviso del fallecimiento
- Copia simple DNI del asegurado fallecido.
- Copia simple del Certificado de Defunción
- Copia simple del Acta o Partida de Defunción,
- Copia simple del Atestado o Informe Policial y/o Informe de la Fiscalía
- Copia simple del protocolo de autopsia y Certificado de Necropsia, de haberse realizado
- Informe médico y otros documentos en caso sean necesarios para la evaluación
- Certificado de Desgravamen y Copia de Solicitud firmada por el cliente
- Reporte del saldo insoluto, indicando fecha de apertura y desembolso, así como la fecha de último pago
- Copia simple DNI del asegurado.
- Dictamen de Invalidez Total, Permanente y Definitiva a causa de accidente y/o enfermedad, expedido por cualquiera de las siguientes instituciones: 1) Comités Médicos del Sistema Privado de Pensiones, COMAFP (Comité Médico de las AFP) o COMEC (Comité Médico de la Superintendencia), en caso el Asegurado esté afiliado a una AFP y no esté jubilado; 2) Comisión Médica Evaluadora de Incapacidades del Ministerio de Salud (MINSA) o de ESSALUD, en caso el Asegurado esté afiliado a la ONP o esté jubilado; 3) Comisión Médica correspondiente de las Fuerzas Armadas o Policiales, en caso el Asegurado pertenezca a alguna de esas entidades; 4) Comisión Médica Evaluadora de Incapacidades del Ministerio de Salud (MINSA) o de ESSALUD o de una EPS, Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Complementario de Riesgos. (Sentencia del Tribunal Constitucional) o una junta de médicos aprobada por la Compañía.
- Informe Médico o cualquier otro documento siempre que sea necesario
- Certificado de Desgravamen y Copia de Solicitud/Certificado firmado por el cliente
- Reporte del saldo insoluto, indicando fecha de apertura y desembolso, así como la fecha última de pago.
- Copia simple del DNI del asegurado
- Análisis Anatómico Patológico que indique el diagnóstico correspondiente
- Informe médico y otros documentos en caso sean necesarios para la evaluación.
- Copia simple del DNI del solicitante del servicio.
- Copia simple del Certificado de Defunción, donde se indique la causa del fallecimiento.
- Copia simple del Atestado Policial, Protocolo de Necropsia y resultado del examen toxicológico, en caso de muerte por accidente y en caso corresponda
- Copia simple del DNI del asegurado
- Análisis Anatómico Patológico que indique el diagnóstico correspondiente
- Informe médico y otros documentos en caso sean necesarios para la evaluación.
- Copia simple del documento de identidad del ASEGURADO.
- Dictamen de Invalidez de la comisión médica evaluadora de incapacidades emitido por MINSA, ESSALUD o EPS en original o copia simple o copia certificada.
- Estado de cuenta del préstamo a la fecha del siniestro.
- Copia simple del certificado de desgravamen.
- Historia clínica foliada y fedateada (en caso de que el Formato de Declaración Médica no fuese suficiente), en original o copia simple o copia certificada.
- Copia simple de DPS (a partir de créditos o cúmulos mayores a S/ 70,000 soles).
En caso de siniestros, debe informar el mismo de manera inmediata a Mapfre Seguros o acercándose a una agencia cercana de Financiera Confianza presentando los siguientes documentos:
Muerte Natural:
Muerte Accidental:
Invalidez Total y Permanente por Enfermedad o Accidente:
Indemnización por cáncer* de cuello Uterino o cáncer de mama
Indemnización por Sepelio
Indemnización por Canasta familiar por diagnóstico de cáncer**
*Cáncer: Enfermedad provocada por un tumor cuyas características son de crecimiento y multiplicación incontroladas de células malignas y la invasión de los tejidos. Se incluye dentro de este término la leucemia y enfermedades malignas del sistema linfático, tal como la enfermedad de Hodgkin.
**Quedan expresamente excluidas: las neoplasias de la piel, con excepción de los melanomas malignos invasivos, los carcinomas in situ (cérvix uterino u otros) y cualquier tipo de tumor asociado al SIDA. El diagnóstico se realiza por examen anatomopatológico.
Nota: Se debe llenar el formato interno FO-105 como formulario de atención de Siniestros que se puede solicitar al Jefe de Operaciones en cualquier agencia de Financiera Confianza a nivel nacional
Para cúmulos mayores a S/ 10,000 soles:
¿DESDE CUÁNDO ESTOY ASEGURADO?
Estará asegurado desde el momento del desembolso del crédito.
¿HASTA CUÁNDO ESTOY ASEGURADO?
Estará asegurado hasta el término de la vigencia del crédito, de acuerdo a las fechas del cronograma de pagos.
¿QUÉ ES UNA PREEXISTENCIA?
Se denomina enfermedad preexistente a la enfermedad que antes de la fecha de inicio de vigencia del seguro, sea diagnosticada, se manifiestes, de origen a la recomendación de un tratamiento por un médico u origine algún síntoma y/o signología de la misma.
¿LA INVALIDEZ TEMPORAL ESTA CUBIERTA?
No. El seguro cubre sólo la invalidez total y permanente por accidente o enfermedad.